La Otra Fantasía Medieval: Ampliación de Plazo

Buenas a todos, ¡y feliz año por adelantado! Hoy es 31 de diciembre y dos cosas terminan: el año 2016 (y ya estamos deseándolo) y el plazo para la recepción de relatos de La Otra Fantasía Medieval. Sin embargo, mucha gente se ha puesto en contacto conmigo por la falta de tiempo que han tenido (no porque no hubiera margen, sino porque se han enterado tarde) y este es un proyecto en el que merece la pena que la gente que quiera, pueda participar.

Es por eso que he decidido ampliar el plazo de recepción de relatos, ¡para que todos podáis participar!

antologia medieval

¿Cuál es la nueva fecha de entrega?

Desde hoy hasta el 31 de enero de 2017 seguiré recibiendo relatos. Aún podéis apuntaros también como ilustradores; sin embargo, se cierra el plazo para apuntarse como maquetador, corrector o lector cero. ¡Tenemos un montón!

Yo he entregado ya mi relato, pero me gustaría aprovechar el plazo para editarlo

Si habéis entregado vuestro relato a tiempo pero consideráis que podéis darle un repaso, no os preocupéis. El relato aún tiene que pasar un largo proceso de corrección tras ser seleccionado, así que no es necesario que lo retiréis para volver a entregarlo. La lectura, clasificación y corrección de los relatos enviados comenzará ya mismo, y si un relato tiene buena base y buenas ideas no se va a rechazar porque su ejecución pueda ser pulida.

En pocas palabras: ¡no os preocupéis! Vamos a trabajar entre todos para que los relatos queden lo mejor posible.

¿Puedes repetir las bases?

Por supuesto, aquí están las bases de la antología actualizadas.

Bases para escritores

  • El tema: el único requisito es que el relato esté ambientado en un contexto medieval. Puede ser todo lo ficticio que uno quiera, mientras que mantenga ese aire a medievo que tienen estas obras. Por lo demás, podéis meter (o no meter) magia, dragones, seres mitológicos, otras razas e incluso podéis hacer una edad media steampunk, si tiene coherencia interna.
  • Requisitos: NO puede ser una sociedad machista. La idea es ser capaces de imaginar una sociedad medieval en la que el machismo no exista. No buscamos relatos que denuncien el machismo, sino que sean capaces de llevarnos a un mundo en el que no sea un problema. ¡Seguro que se os ocurren muchos otros problemas para vuestros personajes!
  • Número de palabras: Inicialmente puse un mínimo y un máximo, pero me lo he pensado mejor. Mientras entre dentro de la definición de “relato”, podéis escribir lo mucho (o poco) que queráis. Alrededor de las 10.000 palabras debería ser el tope (mil arriba, mil abajo) y si escribís microrrelatos podéis enviar un par de ellos.
  • Plataforma de publicación: una vez maquetado, se subirá a una plataforma de publicación gratuita en formato ebook. A no ser, claro, que el resultado sea tan alucinante que alguna editorial lo quiera. En ese caso, todo pasaría por un filtro legal, seríamos coautores y todos tendríamos derechos. Pero mi idea es que sea algo gratuito.
  • Fecha límite: Os voy a dar mucho, ¡mucho tiempo! La fecha límite es el 31 de enero de 2017 [plazo ampliado].
  • Enviad los relatos a lauramoraniglesias@gmail.com antes de febrero de 2017.

Para participar como escritores no tenéis por qué avisarme, sólo tenéis que enviar vuestro relato antes de la fecha límite.

Bases para ilustradores

La idea es que, una vez estén todos los relatos, los ilustradores hagan una ilustración en blanco y negro por cada relato. Dependiendo del número de ilustradores y el número de relato, podría tocar a más de una por ilustrador, pero nunca sería una cantidad de trabajo excesiva.

  • El estilo es libre.
  • Podéis dibujar en digital o a mano, y enviarlo escaneado.

Lo importante es lo siguiente: para participar como ilustradores, sí tenéis que poneros en contacto conmigo previamente. ¿Cómo?

Para ser ilustrador u otros

Cualquiera que no sea escritor y quiera participar en la antología, tiene que ponerse en contacto conmigo a través del siguiente formulario. De esta manera, yo sabré con cuantos ilustradores, booktubers, artistas gráficos o músicos callejeros cuento cuando me lleguen los relatos.

Aun podéis poneros en contacto conmigo para participar como ilustrador, booktuber u otras maneras de dar promoción, pero se cierra el plazo para ser corrector, editor, lector cero y maquetador. Para contactar conmigo, podéis utilizar mi correo (lauramoraniglesias@gmail.com) o el formulario de contacto que adjunto a continuación.

[contact-form][contact-field label=’Nombre o Pseudónimo’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Twitter’ type=’text’/][contact-field label=’¿Para qué te ofreces (ilustrador, booktuber, etc…)?’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

 

Y con esto, ¡me despido hasta 2017! Os deseo a todos un feliz y próspero año nuevo, que llegue cargado de lecturas, ¡y mucho ánimo participando en la antología!

3 comentarios en “La Otra Fantasía Medieval: Ampliación de Plazo”

  1. Ja, yo aquí a marchas forzadas para corregir mi relato y vas y nos otorgas un mes más… Gracias te sean dadas en nombre de la Diosa.
    Y no obstante… No. Puedo. Parar. Así que aprieto el acelerador y que sea lo que Mollestya quiera.

  2. Pingback: #EscribirEsMiTrabajo: una pequeña reflexión al respecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *