El verano está en su pleno apogeo y muchos ya te has ido de vacaciones… o quizá no, dependiendo de las circunstancias. ¡Qué año más raro este para veranear! En cualquier caso, ya estés en la playa, en la montaña, o te hayas quedado en casa practicando algo de distanciamiento social sano… ¡sigue siendo el momento ideal para ponerse al día con las lecturas! Pero, por si acaso tuvieras la pila de libros pendientes vacía, ya vengo yo a llenarla con cinco libros para leer en verano. ¡Las mejores lecturas veraniegas!
Cinco libros para leer en verano, estés donde estés
He echado un buen vistazo a mis listas de libros leídos y he hecho una recopilación de títulos que me parecen ideales para el verano, ya sea por su ambientación o por su tamaño. ¡Los más cortitos son ideales para llevar a la playa y no cargar con dos kilos extra en tu bolsa!
¡Toma buena nota de estos libros para el verano!
La última mujer de La Mancha, Enerio Dima

Mi primera recomendación fue una de mis lecturas veraniegas de 2019, y mi lectura favorita de aquel año. «La última mujer de La Mancha», de Enerio Dima, es una novelette de terror editada por la Editorial Cerbero.
«Leo ha acudido al hospital para su revisión rutinaria. Le aterra más que otras veces porque tiene la certeza de que su enfermedad ha regresado. Pero no va a tener ocasión de corroborar sus inquietudes, porque en la consulta del médico no hay nadie. Ni en los pasillos, ni en recepción, ni en el resto de consultas. Ni en todo el hospital. Las calles también están vacías. Nadie. No hay nadie en ninguna parte. Dispuesta a averiguar qué está pasando y sin terminar de creerse que pueda llegar a ser la última mujer de La Mancha, Leo decide ponerse en marcha. Siempre adelante».
La última mujer de La Mancha, Enerio Dima
Se trata de una novela apocalíptica con una protagonista maravillosamente real, una trama que te tiene pegada a la página desde el primer momento y que se lee enseguida. No es muy aterradora (ideal para las gallinas como yo) y es una estupenda lectura para llevar siempre en tu bolso o mochila.
Binti, Nnedi Okorafor
Otra novelette corta estupenda para llevar siempre encima, ¡vayas donde vayas! «Binti», de Nnedi Okorafor, es el inicio de una trilogía de ciencia ficción juvenil editada por Crononauta y traducida por Carla Bataller Estruch. Esta obra ganó el premio Nebula en 2015 y el Hugo en 2016, ¡así que dadle una oportunidad!
«Su nombre es Binti, y es la primera de los himba a la que se le ha ofrecido una plaza en Oomza Uni: la mejor institución de enseñanza superior de la galaxia. Aceptar esta oferta significará abandonar su casa, su familia y viajar a través de las estrellas entre extraños que no comparten su forma de ser ni respetan sus costumbres. Lo que Binti no sabe es que el conocimiento le costará caro. Una sanguinaria raza alienígena, las medusas, amenazan su viaje y, para poder sobrevivir, necesitará la ayuda de su pueblo y de la sabiduría contenida en la Universidad».
Binti, Nnedi Okorafor

Crononauta ya ha publicado la segunda y tercera parte de la trilogía, «Binti: Hogar» y «Binti: La mascarada nocturna», así que podéis leerla del tirón si os deja con las ganas.
El pasado es un cazador paciente, Laura S. Maquilón
«El pasado es un cazador paciente» es una novelette publicada por Sportula, que mezcla la ciencia ficción con la fantasía y el realismo mágico creando una historia de fantaciencia muy entretenida y que te deja con ganas de más. Como en «La última mujer de La Mancha» de Dima, tenemos una protagonista de mediana edad, Marina, que vaga por lugares conocidos en España. En este caso, la novela se ambienta en Murcia, ¡de donde es originaria la autora!

«Atrapar sueños es una profesión arriesgada, algo que Marina sabe muy bien. Lo que no sospecha es lo peligrosa que puede ser cuando vuelve a su pueblo natal a cumplir el encargo de un cliente y un sueño errante la golpea a traición. Incapaz de librarse de él, tendrá que desentrañarlo antes de seguir con su misión y, al hacerlo, quizá afloren recuerdos que preferiría haber dejado en la oscuridad. A caballo entre lo onírico y lo distópico, El pasado es un cazador paciente es una historia inquietante y evocadora a partes iguales que atrapará al lector desde el primer momento».
El pasado es un cazador paciente, Laura S. Maquilón
Esta novelette te deja con ganas de más, ¡o al menos fue mi caso! Por desgracia no hay más historias de Marina, pero si te gusta el estilo de Maquilón también te recomiendo otra novelette suya, «Izahi, a tus hijas», publicada por Ediciones Hati y también muy veraniega.
Caballeros desalmados, Ginn Hale
Este libro lo leí hace unos años y aún lo recuerdo con cariño, ¡porque me encantó! «Caballeros desalmados», publicada por Blind Eye Books y traducida por Arrate Hidalgo, es una historia de fantasía y misterio con una trama romántica LGBT que te mantiene pegada a las páginas. Ginn Hale te sumerge en una ambientación muy a la victoriana, con demonios y sus descendientes conviviendo con los humanos.

«Belimai Sykes es muchas cosas: pródigo, descendiente de demonios antiguos, criatura de oscuras tentaciones y poderes excepcionales, y un hombre con un pasado cruel y una peligrosa adicción. También es el único hombre al que el capitán William Harper podrá acudir cuando tenga que vérselas con una serie de horripilantes asesinatos. Pero el señor Sykes no trabaja gratis, y la compañía de Belimai le costará al capitán Harper mucho más que su reputación. Desde las opulentas mansiones de la aristocracia, donde un baño de oro oculta una trama de vivisección y brujería, hasta los humeantes barrios marginales de Quinto Infierno, el capitán Harper habrá de pelear por la justicia… y por su propia vida. Sus enemigos son multitud, y su único aliado, un demonio al que conoce demasiado bien. Tales son los peligros de tratar con los desalmados».
Caballeros desalmados, Ginn Hale
Hale hila trama estupendamente y los personajes te conquistan. Ya hablé de esta novela en el podcast de La Nave Invisible, por si quieres escucharme largo y tendido; y, si te quedas con ganas de más, siempre puedes leer estos relatos (en inglés) publicados de manera gratuita por la misma autora.
El último Catón, Matilde Asensi
No podía cerrar las recomendaciones sin uno de mis libros favoritos de mis autoras favoritas, «El último Catón» de Matilde Asensi, publicada originalmente con la editorial Planeta. Esta historia de misterio y ficción histórica está protagonizada por una monja, un guardia suizo y un arqueólogo, y nos lleva a recorrer medio mundo en una búsqueda desesperada. ¿Qué más se puede pedir? Yo me lo he releído tantas veces que he perdido la cuenta, pero si no puedes viajar en verano, ¿qué mejor que viajar con Ottavia?

«Las reliquias de la Vera Cruz están desapareciendo de todas las iglesias del mundo. La religiosa Ottavia Salina, destacada paleógrafa del Vaticano, recibirá el encargo de descifrar unas extrañas letras griegas tatuadas en la piel de un joven etíope fallecido. Esta misión la pondrá en contacto con un capitán de la guardia suiza y un arqueólogo egipcio. Juntos deberán enfrentarse a siete pruebas temibles en las ciudades que representan los siete pecados capitales: Roma, la soberbia; Rávena, la envidia; Jerusalén, la ira; Atenas, la pereza; Constantinopla, la avaricia; Alejandría, la gula y Antioquía, la lujuria».
El último Catón, Matilde Asensi
Está disponible en edición de bolsillo para que no te pese mucho la mochila, pero la edición de tapa dura también es preciosa. Además, si te quedas con las ganas de seguir leyendo, Asensi publicó hace unos años la segunda parte, «El regreso del Catón». Personalmente no me gustó tanto como la primera, ¡pero sigue siendo una buena lectura!
Lectura extra: Murcia Unida y otros relatos de la huerta, Laura Morán
No podía terminar el artículo sin recomendar Murcia Unida y otros relatos de la huerta, no porque sea mío, ¡sino porque no hay nada más veraniego que Murcia! Se trata de una pequeña antología de relatos de fantasía murciana que está disponible en Lektu totalmente gratis. Tienes la opción de pagar lo que quieras por ella, así que puedes llevártela por cero euros, ¡aunque se agradece cualquier cosa que quieras pagar! Si la quieres en físico, puedes ponerte en contacto conmigo y hacerte con ella por 3.50€. Pero, ¿de qué va Murcia Unida?

La huerta de Murcia ya no es el hogar exclusivo de los huertanicos y sus limoneros. Hadas, pegasos, mujeres lobo y elfos se pasean por el campo en esta recopilación de relatos e historias cortas ambientadas en las calles de Murcia. La fantasía y el humor se mezclan con la tradición y el folclore murciano para crear un nuevo género: la fantasía murciana.
Murcia Unida y otros relatos de la huerta, Laura Morán Iglesias
Con esto cierro las recomendaciones de libros para leer este verano, y espero haberte ayudado a escoger una lectura. ¿Con cuál de los cinco libros te quedas? Cuéntame si lees alguno este verano, ¡o háblame de otras lecturas que hayas hecho para que yo también aumente mi pila!
Jo, El Último Catón es sensacional, me alegro mucho de que me lo recomendaras en su momento 🙂
¡Me alegro mucho! 😀 Pues ahora tienes la continuación, por si te interesa ^^