Laura Morán Iglesias, escritora de fantasía juvenil

Laura Morán

Aunque es bilbaína de sangre es murciana de corazón. Comenzó a escribir desde muy pequeña, y ya en la adolescencia ganó varias veces el Certamen literario Miguel Hernández de la Vega Baja. Estudió Filología inglesa en la Universidad de Murcia, donde se licenció en 2012, y ahora dedica su tiempo a escribir novelas y a traducir videojuegos. Su primera novela, A través de la arena (autopublicada, 2017), la condujo por los terrenos de la fantasía juvenil, donde siempre se ha sentido más cómoda, pero no le tiembla la mano al probar distintos géneros como la ciencia ficción, la fantasía en sus otras variantes o incluso el terror. Es una conocida defensora del Hopepunk y siempre incluye personajes de todo tipo, etnia y orientación en sus escritos.

En 2018 publicó Pastelería Emporio con Insomnia Ediciones, una novela corta que mezcla la ambientación de fantasía más clásica con el humor y la comida, dos temas que siempre están presentes en sus obras. Forma parte de La Nave Invisible, una página web que se dedica desde 2016 a visibilizar a autoras de fantasía, ciencia ficción y terror.

Ha participado en varias antologías como La isla del escritor (LiterUp, 2016), y es la antóloga de La Otra Fantasía Medieval, una antología de relatos de fantasía medieval sin machismo. Además, publica relatillos gratis en su web y relatos más largos en su Patreon.

Mis trabajos publicados

A través de la arena

A través de la arena

Autopublicada (2017)

A través del bosque

A través del bosque

Insomnia Ediciones (2020)

Pastelería Emporio

Insomnia Ediciones (2018)

Murcia Unida

Antología autopublicada (2018).

La Otra Fantasía Medieval

La otra fantasía medieval

Antología autopublicada (2019).

La heroína de Tres Males

La isla del escritor, LiterUp (2016).

Negra Enara

Neuhopepunk, NEUH (2019).

Noche de reyes

Antología autopublicada (2017).

A la orillica del quijal

El corazón de Ixchel, Ediciones Hati (2019).

Ctrl Alt Magic

¿Quién está en la luna?, Ediciones Hati (2020).